miércoles, 28 de mayo de 2008
Impasse
viernes, 16 de mayo de 2008
Venecia
Nos alojamos en Treviso, ciudad situada a unos 50 km de Venecia y bien comunicada por tren. Cogimos uno de los primeros trenes de la mañana para aprovechar el día al máximo. La primera imagen para el recuerdo llegó cuando durante su trayecto pasamos por el puente que une la península itálica con el entramado insular de Venecia. Es increíble el fenómeno que la naturaleza ha creado en la laguna veneciana.
Ya en Venecia, pateamos toda la ciudad de arriba a abajo. Es una ciudad en la que, valga el tópico, perderse es una auténtica gozada. Si todos los caminos llevan a Roma, en Venecia, nada más bajar del tren, todos los caminos llevan al puente de Rialto, el más importante de los que unen ambos lados del gran canal.
Al igual que todas las ciudades, Venecia posee unos referentes turísticos de obligada visita, tales como la plaza de San Marcos, el propio Rialto, el palacio Ducal,... Sin embargo, pocas ciudades pueden presumir de desprender encanto en cada uno de sus rincones. Detrás de cada esquina puedes encontrar una sorpresa, un puente inverosímil, un edificio que reta a la gravedad inclinándose hacia el canal, una góndola que te invita a fotografiarla...
El gentío es otra de las señas de identidad de la capital del Véneto. Entiendo que agobia bastante hacer turismo por una ciudad en la que parece que hay una manifestación multitudinaria de forma constante. Es imposible hacer bien una foto a la primera, sin que nadie pase por delante fastidiándotela. Asimismo, de tanta gente que hay, la sensación de que en cualquier momento te van a robar es contínua. Cada día llegan cruceros que aportan miles de visitantes de todos los puntos del Mediterráneo. Es lo más parecido a un hormiguero que he visto en mi vida, pero con personas en vez de hormigas.
La plaza de San Marcos, si bien no está en el centro de la ciudad, se puede considerar como el kilómetro 0 de la misma. La basílica de San Marcos y la torre del campanario son dos lugares de obligada visita.
El Palacio Ducal, justo al lado de la basílica de San Marcos, es una auténtica maravilla de la arquitectura gótica. Tras él, se encuentra el emblemático puente de los Suspiros, que lo une con la antigua prisión de la inquisición. Debe su nombre a los suspiros que daban los presos al pasar por él, viendo por última vez el cielo y el mar antes de su muerte.
Y aunque no haya coches, Venecia tampoco se libra de los atascos...
Es verdad que basta uno o dos días para ver la ciudad, y que permanecer más tiempo en ella puede cansar. Pero mucho más cierto es que indiscutiblemente se trata de una de las pocas ciudades que se pueden considerar únicas en el mundo y que, si bien 4 días seguidos en ella cansan, uno nunca se negaría a revisitarla al menos un fin de semana cada año. Hay muchas razones para hacerlo.




jueves, 8 de mayo de 2008
James, Razzmatazz 6.5.2008

Habrá quien pensará que han vuelto por la pasta, que su regreso tras 6 años de silencio es injustificado, pero conciertos como el de ayer justifican cualquier disco y gira a destiempo. No llegaron, tocaron, cobraron y se fueron. Se gustaron, disfrutaron e hicieron disfrutar al público, y ya iba siendo hora de encontrarse con una banda amable, agradecida y entregada a un público, que disfruta haciendo lo suyo, alejados de la típica pose fría y trascendental de muchos artistas que se las dan de íntegros. No hizo falta que se soltaran con los típicos piropos vacíos de que Barcelona es la mejor ciudad que han visitado, que les encanta tocar en España para luego estar 10 años sin volver,... No hizo falta que nos anunciaran su amor para que nos sintiéramos queridos.
Un concierto inolvidable.
Sometimes
Crack and thunder, is closing in, is closing in
The rain floods gutters, and makes a great sound on the concrete
On a flat roof, there's a boy leaning against the wall of rain
Aerial held high, calling "come on thunder, come on thunder"
Sometimes, when I look deep in your eyes, I swear I can see your soul
Sometimes, when I look deep in your eyes, I swear I can see your soul
It's a monsoon, and the rain lifts lids off cars
Spinning buses like toys, stripping them to chrome
Across the bay, the waves are turning into something else
Picking up fishing boats and spewing them on the shore
The boy is hit, lit up against the sky, like a sign, like a neon sign
And he crumples, drops into the gutter, legs twitching
The flood swells his clothes and delivers him on, delivers him on
Sometimes, when I look deep in your eyes, I swear I can see your soul
Sometimes, when I look deep in your eyes, I swear I can see your soul
There's four new colors in the rainbow
An old man's taking polaroids
But all he captures is endless rain, endless rain
He says listen, takes my head and puts my ear to his
And I swear I can hear the sea
Sometimes, when I look in your eyes I can see your soul
(I can reach your soul)
(I can touch your soul)
Sometimes
martes, 6 de mayo de 2008
4 metros de perfección

El tronco y las extremidades presentan una simetría hasta entonces nunca vista en una escultura. El cuerpo se encuentra en equilibrio sobre una extremidad inferior mientras la otra se relaja. El tronco se arquea ligeramente, como compensación, y todos los músculos, absolutamente todos, que se contraen en una posición como ésta aparecen perfectamente definidos en la silueta de la escultura.
La perfección de la obra sigue siendo palpable al observar sus manos. Las venas, los tendones, los nudillos,... son fieles reflejos de la anatomía humana. Sólo un genio es capaz de aunar los conocimientos anatómicos y la habilidad suficientes para esculpir unas manos como éstas.

Sólo le falta el movimiento para ser humana.
domingo, 4 de mayo de 2008
Italia 2008
Hace justo una semana paseaba alrededor de canales como éste. Quién pudiera repetir un paseo como aquellos...
